Reglamento WKF 2023: INICIO, SUSPENSIÓN Y FINAL DE LOS ENCUENTROS
Inicio, suspensión y final de los encuentros
Para cada ronda se realizará una ceremonia de saludos. El Árbitro hará que jueces y contendientes se coloquen frente a la audiencia realizando el saludo al tiempo que anuncia SHOMEN NI REI seguido de otro saludo entre sí con los competidores, OTAGAI NI REI. Al final del/los encuentro/s el procedimiento del saludo se realiza en la secuencia inversa.


El Árbitro y los Jueces ocuparán sus posiciones asignadas y tras un saludo entre los competidores que estarán colocados en la parte delantera de sus piezas de colchoneta correspondientes y lo más cerca posible de su oponenete, el Árbitro anunciará “SHOBU HAJIME” y el combate comenzará.

Los Competidores deben saludarse correctamente entre sí al comienzo y al final del combate: una simple o rápida inclinación de la cabeza es descortés e insuficiente.
El Árbitro detendrá el combate anunciando “YAME”. Si es necesario, el Árbitro ordenará a los competidores a ocupar sus posiciones originales: “MOTO NO ICHI” y regresar a su posición

En el caso de otorgar una puntuación, el Árbitro identifica al Competidor (AKA o AO), el área atacada (JODAN o CHUDAN), y luego otorga la puntuación correspondiente (YUKO, WAZA-ARI o IPPON) usando el gesto prescrito. El Árbitro luego reinicia el encuentro indicando “TSUZUKETE HAJIME”



Al acabar el tiempo, el contendiente con más puntos será declarado ganador, y el Árbitro lo indicará levantando una mano hacia el lado del ganador, diciendo “AO (AKA) NO KACHI”. En este momento finaliza el encuentro
En el caso de un empate en la puntuación al final de un combate inconcluso, el Panel de Árbitros (el Árbitro y los cuatro Jueces) decidirán el combate por HANTEI. Los cuatro jueces darán inmediatamente la decision después de que el Árbitro pida “HANTEI” y haga sonar el silbato. El Árbitro después levantará su brazo y declarará al ganador; “AO (AKA) NO KACHI”, y si fuera necesario señalaría su decision para deshacer el empate.
Cuando un contendiente haya obtenido una diferencia de ocho puntos durante un encuentro, el Árbitro dirá “YAME” y ordenará a los contendientes que vuelvan a sus posiciones iniciales, haciendo él lo mismo. Entonces anunciará el ganador levantando la mano hacia el lado de éste y diciendo “AO (AKA) NO KACHI”. En este momento finaliza el encuentro

¿Cuando el arbitro frenará el encuentro temporalmente?
- Cuando uno o ambos Competidores se encuentren fuera del área de Competición, pero con excepción a permitir que un competidor anote inmediatamente sobre un oponente que ha salido de la zona de competición.
- Cuando el Árbitro ordene al competidor ajustar el KARATEGI o su equipo de protección.
- Cuando un competidor haya infringido las reglas
- Cuando el Árbitro considere que uno o ambos Competidores no pueden continuar en el encuentro debido a lesiones, indisposición u otras causas. Después de oír la opinión del médico del torneo, el Árbitro decidirá si continuar o no el encuentro
- Cuando un competidor agarra al oponente y no realice inmediatamente técnica o derribo
- Cuando uno o ambos Competidores caen o son derribados y ninguno de los Competidores realice inmediatamente una técnica válida.
- Cuando ambos competidores se agarran o traban entre sí sin inmediatamente realizar un derribo o técnica puntuable o no atienden a la orden de
- Cuando ambos competidores se paran pecho con pecho sin intentar inmediatamente un derribo u otra técnica y no atender a la orden de WAKARETE
- Cuando ambos contendientes estén en el suelo después de una caída o un derribo y se abracen o luchen entre si.
- Cuando una puntuación es indicada por dos o más Jueces para el mismo
- Cuando, a juicio del Árbitro, se haya cometido una falta – o la situación requiere detener el combate por razones de seguridad
- Cuando así lo solicite KANSA o el Jefe de Tatami.
- Por cualquier otro motivo que el Árbitro considere necesario.
VISITA FILIAL CHILE
VISITA FILIAL CHILE
El día jueves por la mañana se dirige al Aeropuerto Córdoba, la comitiva encabezada por el Maestro Héctor González Ceballos, acompañado en la oportunidad por el alumno del Doyo Central Franco Pereyra 4° dan, con destino a Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires, con conexión a Santiago de Chile. Allí fueron recibidos por el instructor Sensei Sergio Troncoso Elgueta 6° dan acompañado por un alumno 3° dan. Desde allí se trasladaron hasta la Ciudad de Parral, ubicada a unas cinco horas de viaje por carretera, desde el mencionado aeropuerto.
Los días viernes y sábado se realizaron módulos de práctica por la mañana desde las 10 horas y hasta las 12 horas y por la tarde entre las 16 horas y las 19 horas. El día sábado se realizó una cena de camaradería. Se trabajó con 15 danes de las tres filiales: Parral, Retiro y Chanco. La práctica consistió de módulos en kobudo: katas en distintas armas y en karate-do, también en katas y aplicaciones. Se destacó también la realización de un examen de promoción a categoría de 5° dan, lo que contribuyó a fortalecer al grupo de instructores de las filiales de este hermano país que ya cuenta con varias categorías de 6° dan.
Pasada la medianoche del sábado fueron trasladados nuevamente hacia el Aeropuerto de Santiago de Chile para emprender el regreso arribando a Córdoba el día domingo en horas de la tarde.
El Maestro Héctor González Ceballos desea agradecer a los instructores y alumnos de las distintas filiales de Chile que se hicieron presente para compartir las jornadas de trabajo, por todas las atenciones y muestras de afecto recibidas. ¡Muchas gracias!
SHIN SHU KAN INTERNACIONAL BANZAI!!!
Author: hgonzalezceballos
{authorlink}
Powered by WPeMatico
SEMINARIO CATAMARCA HOMENAJE A SENSEI BARRIOS
SEMINARIO CATAMARCA HOMENAJE A SENSEI BARRIOS
El pasado viernes 3 de marzo a las 14:30 horas, parte en ómnibus de larga distancia desde Córdoba con destino a la Ciudad capital, San Fernando del Valle de Catamarca, la delegación encabezada por el Maestro Héctor González Ceballos, acompañado por 40 alumnos provenientes desde distintos lugares de la Provincia de Córdoba. El trayecto comprende unos 500 km, distancia que une ambas capitales, y por lo tanto se arribó a destino alrededor de las 20:30 horas. Allí se alojaron y recorrieron un poco el casco histórico de la ciudad visitando la Catedral ubicada frente a la plaza central.
Por la mañana del día sábado 4 de marzo a partir de las 9 horas, concurrieron al estadio Polideportivo de las 920 viviendas, en dónde se levó a cabo el seminario conmemorativo. Al mismo se dieron cita un total de 200 participantes provenientes de las provincias de: Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Santa Fé, Chaco, Buenos Aires, Tucumán, La Rioja y Córdoba. Se dio inicio con un módulo en kobudo en distintas armas y se continuo con un módulo en karate deportivo a cargo de Sensei Gustavo Antonelli 7° dan. Posteriormente a las 11:30 horas se realizó la ceremonia central. Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, dirigieron la palabra en su orden, el Director de Deportes Municipal Sr. Mariano Brunello y el Senador Nacional por la Provincia de Catamarca Sr. Guillermo Andrada. También dirigió la palabra el actual presidente de la Federación Catamarqueña Sr. Carlos Navarro, el Sensei de Judo y finalmente lo hizo el Maestro Héctor González Ceballos. Todos coincidieron en resaltar emotivamente, el trabajo realizado por Sensei Barrios mediante testimonios de una vida dedicada a difundir los valores presentes en el karate y las artes marciales.
También se realizaron demostraciones en judo, en karate y en kobudo, dotando de un estupendo marco a la jornada marcial. La ceremonia central contó tambiéncon la entrega de presentes para todas las autoridades presentes y para los kodanshas que estuvieron acompañando al Maestro y de placas conmemorativas para la esposa y familiares de Sensei Barrios. En la oportunidad concurrieron: Sensei Rubén Moreno 8° dan, Sensei Susana Gasquez 8° dan, Sensei Bernardo González 8° dan, Sensei José Guntero 8° dan, Sensei Roberto Hurtado 7° dan, Sensei Luis Blanco 7° dan, Sensei Juan Esteban 7° dan, Sensei Omar Reigenborn 7° dan, Sensei Luis Salazar 7° dan, Sensei Carlos Cisnero 7° dan, Sensei Abel Rosales 7° dan, Sensei Marcela Martínez 7° dan, Sensei Nancy Cattáneo 7° dan, Sensei Gustavo Antonelli 7° dan, Sensei Asencio Itokazu 7° dan, Sensei Walter Bartolacci 7° dan, Sensei Hidelbrando Álvarez 7° dan y Sensei Raúl Ahumada 7° dan.
A continuación se realizó un módulo en karate finalizando a las 15 horas con exámenes. Al finalizar se llevó a cabo un ágape de agasajo y despedida. Seguidamente la delegación abordó el ómnibus para retornar, arribando a las 21:30 horas a la capital cordobesa.
El Maestro Héctor González Ceballos desea gradecer muy especialmente a Sensei Carlos Navarro en representación de todos los alumnos de Sensei Barrios, por la organización y por los presentes que fueron entregados y por las muestras espontáneas de afecto y camaradería. A todos MUCHAS GRACIAS!
Author: hgonzalezceballos
{authorlink}
Powered by WPeMatico
VIAJE A HOMBU DOYO BRASIL
VIAJE A HOMBU DOYO BRASIL
El día lunes 6 de febrero en horas de la tarde, parte desde el Aeropuerto Córdoba, la comitiva encabezada por el maestro Héctor González Ceballos, acompañado en la oportunidad por Sensei Roberto Hurtado 7° dan, con destino a la Ciudad de San Pablo en Brasil, arribando al aeropuerto de Guarulhos a las 17:00 horas. Allí fueron recibidos por Sensei Walter 7° dan, quien los trasladó hasta la ciudad costera de Praia Grande en dónde se alojaron.
El día martes 7 de febrero, a las 11:00 horas se realizó una reunión de trabajo, entre las autoridades de Shin Shu Kan Internacional: Kaicho Maestro Masahiro Shinzato 9° dan (Brasil), Vice-kaicho Maestro Héctor González Ceballos 9° dan(Argentina), Director Ejecutivo Sensei Mitsuhide Shinzato 7° dan (Brasil) y Director Técnico de kobudo Sensei Hirokazu Shinzato 8° dan (Brasil). A la reunión asistieron también Sensei Roberto Hurtado 7° dan y Sensei Oscar Montaña 6° dan, ambos de Argentina. Al mediodía se realizó un almuerzo de recepción.
El día miércoles 8 de febrero desde las 10:00 y hasta las 12:00 horas se realizó una clase de kobudo en el Hombu Dojo. Seguidamente se continuó con la reunión organizativa iniciada el día anterior. El día jueves 9 de febrero, la comitiva fue invitada por el Maestro Masahiro Shinzato, a navegar por la costa de esa zona de Brasil.
El día viernes desde las 9:30 hasta las 12:00 horas, se realizó una clase de kobudo y posteriormente se completó la reunión de trabajo, diagramando las próximas actividades de la Escuela, destacando la visita a Okinawa para el presente año calendario. El día sábado a las 4 de la madrugada, comenzaron el retorno hacia San Pablo, para abordar a las 13:00 horas, en el Aeropuerto de Guarulhos, el vuelo de regreso a Córdoba, Argentina, arribando a las 16:30 horas.
El Maestro Héctor González Ceballos desea agradecer a los hermanos de Brasil por la siempre atenta y cálida amistad compartida, la cual se fundamenta en principios irrenunciables inculcados por Shinzato Yoshihide Dai Sensei. Muito obrigado!
SHIN SHU KAN INTERNACIONAL BANZAI!!!
Author: hgonzalezceballos
{authorlink}
Powered by WPeMatico
VISITA FILIAL NEUQUÉN
VISITA FILIAL NEUQUÉN
El día jueves 19 de enero por la mañana, el Maestro Héctor González Ceballos, parte desde el Aeropuerto Córdoba con destino a Aeroparque en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí fue recibido por el Instructor Ariel Fellay 6° dan. De inmediato se propició una reunión junto con Sensei Diego Ziegler 6° dan Uechi Ryu, en la que se establecieron pautas de trabajo y de organización respecto a eventos programados en esa capital para el corriente año. A las 20:00 horas el Maestro retomó su viaje desde Aeroparque con destino al aeropuerto de la Provincia de Neuquén, distante 1100 km desde el Doyo central de Córdoba. Allí fue recibido por el Instructor Julián Islas 3° dan para ser acompañado hasta su alojamiento. El día viernes 20, se realizó un recorrido turístico por la Ciudad de Centenerio, lugar en el que vive el Instructor Islas, y también por la ciudad de Neuquén y alrededores. Al mediodía se realizó un almuerzo de recepción y agasajo. Por la tarde a ls 17:00 horas se dió inicio el seminario de karate y de kobudo. Estuvieron presente autoridades provinciales y municipales, quienes entregaron al Maestro una declaración de visitante ilustre y una bandera oficial de la provincia. Al importante evento concurrieron los siguientes Instructores: Rafael Briante 3° dan de otra filial en Neuquén y Daniel Palavecino 6° dan de la filial Bariloche. Es de destacar que se invitó también a un instructor de Tae Kwon Do quien participó de una demostración. Se trabajó en técnicas básicas, katas y aplicaciones tanto en karate como en kobudo, concluyendo en horas de la tarde con demostraciones por parte de los instructores y alumnos de las distintas filiales presentes en el seminario.
A las 21:00 horas se realizó una cena de camaradería y despedida. Al día siguiente, sábado 21 de enero a las 8:00 horas, el Maestro emprendió el regreso arribando a Córdoba a las 10:30 horas.
El Maestro Héctor González Ceballos desea agradecer muy especialmente al Instructor Julían Islas, familiares y alumnos, por la organización y las atenciones recibidas. Así mismo agradecer a los instructores y alumnos de las filiales que que acompañaron la jornada de trabajo apoyando con su presencia las distintas actividades. A todos MUCHAS GRACIAS!!!
SHIN SHU KAN BANZAI!!!
Author: hgonzalezceballos
{authorlink}
Powered by WPeMatico
SEMINARIO NEUQUEN
SEMINARIO NEUQUEN
Retomando las actividades oficiales para este año 2023, Hombu Doyo comunica la visita del Maestro Héctor González Ceballos a la filial Neuquen, durante los días 19 al 21 de enero. Se acompaña un afiche con los detalles.
Author: hgonzalezceballos
{authorlink}
Powered by WPeMatico
FELICES FIESTAS
FELICES FIESTAS
Author: hgonzalezceballos
{authorlink}
Powered by WPeMatico
CLASE DE CIERRE DE AÑO
CLASE DE CIERRE DE AÑO
El pasado sábado 17 de diciembre, se realizó la clase de cierre del año 2022 culminando con un pequeño ágape y brindis de honor. En la oportunidad también se le hizo entrega formal del certificado que acredita la categoría de 7° dan otorgada al alumno Hidelbrando Álvarez. Como todos los años fue una jornada de práctica y camaradería compartida entre todos los presentes.
SHIN SHU KAN BANZAI!!!
Author: hgonzalezceballos
{authorlink}
Powered by WPeMatico
BONENKAI 2022
BONENKAI 2022
El pasado domingo 11 de diciembre en el Centro de Congresos y Convenciones de la Ciudad de Cosquín (Prov. de Córdoba), se llevó a cabo el Bonenkai 2022. El mismo estuvo organizado por la Instructora local del Baquero Dojo: Sensei Marcela Martinez 7mo dan, acompañada por Sensei Raúl Ahumada 7mo dan del Virtual Dojo Shin Shu Kan.
El evento estuvo dirigido por el Maestro Héctor González Ceballos, quien en la oportunidad estuvo acompañado por los siguientes kodanshas: Sensei Susana Gasquez 8vo dan, Sensei Rubén Moreno 8vo dan, Sensei Bernardo González 8vo dan, Sensei Roberto García 7mo dan, Sensei Roberto Hurtado 7mo dan, Sensei Walter Pérez 7mo dan, Sensei Abel Rosales 7mo dan, Sensei Juan Esteban 7mo dan, Sensei Walter Bartolacci 7mo dan, Sensei Nancy Cattaneo 7mo dan, Sensei Asencio Itokazu 7mo dan, Sensei Gustavo Antonelli 7mo dan, Sensei Luis Bianchi 7mo dan, Sensei Luis Blanco 7mo dan, Sensei Alfredo Giorgi 7mo dan, Sensei Marcela Martinez 7mo dan y Sensei Raúl Ahumada 7mo dan.
Las actividades comenzaron a partir de las 9:30 horas, con el desarrollo de la segunda parte del módulo del kata fukiu gata san (kanshiwa). El mismo estuvo nuevamente desarrollado por Sensei Diego Ziegler 6to dan Uechi Ryu, quien en la oportunidad estuvo acompañado por dos alumnos de su estilo: Fabián Basile y Rubén Balea.
A partir de las 11 horas se realizó un módulo en kobudo finalizando alrededor de las 12:15 horas.
Concurrieron alrededor de 210 participantes, más público acompañante, quienes llegaron desde las provincias de: Buenos Aires, C.A.B.A., Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Neuquén y Córdoba . A las 12:30 dió inicio la ceremonia oficial del evento. Estuvieron presentes las siguientes autoridades municipales: Secretaria de Deportes Natalia Patiño y Secretario de Cultura Javier Oliva, en nombre y representación del Sr Intendente Gabriel Musso. Se entonaron los himnos de Japón y de Argentina, frente a la solemnidad de la Bandera Argentina de ceremonias, con su abanderado y escoltas.
Posteriormente la fiesta se vio engalanada de color y música folclórica, con los bailes del Ballet Compañía Cosquín Arte en Danza, cuyo director es el Sr. Javier Oliva.
Al continuación, las autoridades comunales hicieron entrega al Maestro González Ceballos, de un decreto de visitante ilustre. Así mismo, se entregaron presentes a ambos representantes del Sr. Intendente. Luego de retirarse la bandera de ceremonias, se entregaron presentes a los kodanshas de la escuela y a todos los instructores de las distintas filiales.
El evento central se completó con la presentación homenaje a Sensei González Ceballos, del circular del kata Naihanchi shodan con los nuevos análisis que él desarrolló. El mismo estuvo a cargo de Sensei Marcela Martinez y alumnos de la filial local.
Luego de un pequeño cuarto intermedio se continuo con el módulo en karate-do hasta las 15:00 horas. Seguidamente se tomaron exámenes en karate y kobudo. Es de destacar que en la oportunidad se nombraron cuatro nuevos kodanshas 7mo dan: Sensei Carlos Colombo (Buenos Aires), Sensei Hidelbrando Álvarez (Dojo Central), Sensei Roque Briffe (Mendoza) y Sensei Fernando Raffo (Entre Ríos).
A partir de las 16:30 horas se llevó a cabo un ágape de camaradería y amistad, compartiendo las exquisiteces de la tradicional panadería La Europea de Cosquín, que ya cumplió 108 años de existencia.
El Maestro Héctor González Ceballos desea agradecer a la Instructora local Marcela Martinez, a sus alumnos y familiares por la organización y todas las atenciones recibidas. También agradecer al Sr Intendente Gabriel Musso y sus secretarios: Emiliano Lucero, Natalia Patiño y Javier Oliva por haber colaborado decididamente en la organización facilitando las instalaciones y sus medios. Un especial agradecimiento, por el decreto de visitante ilustre.
Por último expresar agradecimiento a los kodanshas, alumnos, acompañantes y público entusiasta por las innumerables muestras de afecto y por su presencia con la que colmaron las instalaciones del estadio. A todos MUCHAS GRACIAS!
SHIN SHU KAN BANZAI!!!
Author: hgonzalezceballos
{authorlink}
Powered by WPeMatico